PERIODICIDAD DE LA REVISTA
1. La Revista JINT publicará 2 números al año.
2. Excepcionalmente, se publicarán números adicionales por motivos especiales.
AREAS TEMÁTICAS
1. Tecnologías del Mantenimiento Industrial (TMI).
2. Tecnologías de la Automatización Industrial (TAI).
3. Tecnologías de la Construcción (TCO)
4. Tecnologías de las Telecomunicaciones (TTL)
5. Tecnologías y Ciencias Alimentarias (TCA)
6. Tecnologías Ciencias y Biológicas (TCB)
7. Tecnologías Ciencias y Químicas (TCQ)
8. Tecnologías Híbridas (THI)
9. Gestión y Administración Tecnológica (GAT)
10. Docencia Tecnológica (DTE)
NORMAS DE PUBLICACIÓN
1. Se podrá presentar trabajos en idioma español o inglés.
2. Cada autor o autores pueden presentar hasta dos trabajos para su publicación
3. Los trabajos presentados a la revista JINT deben ser originales y de carácter inédito.
4. El trabajo enviado para evaluación no debe tener “Derecho de Autor” otorgado a terceros.
5. Los artículos deben ser enviados en formato Word o PDF, según la plantilla de artículos.
6. Los autores deberán presentar una declaración jurada firmada de puño y
letra. (AUTHOR‘S GUARANTEE FORM CONCERNING WORK PRESENTED FOR PUBLICATION)
7. Los artículos y cualquier otro material publicado en JINT representan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de los Editores.
8. Los nombres de los colaboradores se mantienen confidenciales y el manuscrito no serán devueltos a los autores.
9. Una vez que un documento es aceptado para su publicación, se supone que el autor ha transferido sus derechos de autor
a la editorial.
10. Modificaciones menores de edición son derecho reservado del Editor General.
11. Los autores deberán enviar el artículo, vía email al Editor General, Dr. Arturo Rodríguez García, arturo.rodriguez@usach.cl o al Editor Asistente,
Jaime Espinoza Oyarzún, jaime.espinoza@usach.cl, con cinco nombres de eventuales evaluadores expertos
en el ámbito temático del artículo y sus correspondientes correos electrónicos, preferiblemente institucionales. Los evaluadores
propuestos no podrán estar asociados de ninguna forma a la institución a la cual pertenecen los autores del trabajo.
12. Los autores deben manifestar en la carta de presentación que la información mostrada es resultado parcial o final de un proyecto de investigación
básica o aplicada debidamente codificado por la institución. Se aceptan trabajos fruto de la experiencia personal, laboral
o de gestión docente del autor.
13. Todas las contribuciones serán evaluadas por tres evaluadores como máximo.
14. Los autores deben pertenecer a una institución de educación superior o de investigación
debidamente registrada en el país de origen. Se aceptan autores de instituciones no educacionales.
15. Todos los autores deben tener email corporativo.
16. Al menos el autor principal, preferentemente, debe poseer un postgrado de Magister o equivalente o superior.
17. El número máximo de autores es tres.
18. Los autores deben enviar su contribución con un máximo de 8 páginas. Un número mayor a
las 8 páginas debe ser autorizado por el editor general o por el editor asistente
19. La información personal de los autores se utiliza de forma exclusiva para los fines
estipulados por la revista y no están disponibles para otro propósito o personas.
CARACTERÍSTICAS
Se consideran dos tipos de contribuciones:
• Artículos (papers). Presentaciones relativas a investigación significativa, desarrollo o
aplicación de sistemas tecnológicos.
• Trabajos individuales. Contactarse con el editor general o con el editor asistente antes de su
presentación.
• El contenido del artículo es de exclusiva responsabilidad de los autores.
• No habrá devolución de los artículos originales aceptados para publicación.
• Toda comunicación se realiza con el primer autor.
• El editor podrá considerar para su publicación trabajos presentados en congresos y
reuniones científicas nacionales e internacionales.
NORMAS DE ESCRITURA
• Los artículos pueden tener un máximo de ocho páginas. (se incluyen gráficos, tablas,
cuadros, diagramas, citas, fuentes bibliográficas, etc.) Un número mayor de páginas debe
ser autorizado por el Editor General o el Editor Asistente.
• Hoja, tamaño A4
• Márgenes: 5,2 derecho e izquierdo; 4,4 superior e inferior
• Interlineado: Sencillo (1,0) (espaciado entre líneas 0 cm anterior y posterior)
• Para detalles adiciones se solicita a los autores ver la plantilla.
REFERENCIAS
• Para referencias, usar Normas APA, 7a edición.